El mítico bar, “El Peligro”
16/07/2012 Periódico S!C
Por Adolfo “Fito” Correa
Una noche mágica de octubre, en que se presentaba en La Tablada el libro del CEHLAM. “La Matanza, Historia de sus pueblos”, por parte de Marta Maldonado, quien es autora del capítulo de dicha localidad matancera, la buena fortuna quiso que nos encontráramos con don Osvaldo “Cacho” Mira, antiguo Tabladense convocado para ser distinguido como uno de sus referentes, de aquellos que vieron crecer estos barrios, hoy localidades de La Matanza.
Una vez en su casa, con sus relatos, nos hizo vivir, por instantes, en aquel lugar por donde trajinaban, ganado y reseros rumbo al matadero, una Av. Crovara despoblada y polvorienta, quinteros y sus quintas y sus carros y su vida rural hasta bien entrado el siglo XX. A la par de toda esta ruralidad, nos habló de aquel mítico Bar El Peligro, que según su testimonio, tenía su ubicación original, donde hoy está la rotonda de Crovara y Monseñor Bufano y nos mostró la foto que ilustra este artículo, que no solo muestra edificio y personajes de la época, también las raíces descubiertas de esos árboles, pues por allí el agua corría vertiginosamente.
Nos relató de aquellos años en que el Bar El Peligro, regenteado por don José (Pepe) Memeo, era la parada obligada de reseros, consignatarios, de lugareños que encontraban allí un poco de esparcimiento. Su padre le contaba las cosas que el hoy nos relata, y tuvo la gentileza de mostrarnos una herencia paterna, una vieja llave de aquellas puertas del bar que su padre conservó y el hoy la muestra como una joya y tiene razón.
Agradecemos infinitamente su generosidad y su aporte, sobre todo, esa fantástica foto del Bar que modificaría su lugar y su edificio, a fines de la década del 30, y que nos ayuda a conocer un poco más de la historia matancera y sus personajes a quienes queremos rescatarlos de un injusto olvido, de seguro lo volveremos a ver y a seguir escuchando esos relatos, que son la manera en que una generación le traslada a la siguiente vida y obra de quienes nos precedieron.
NOTA: periodicosic.com.ar
Foto: Gentileza de Osvaldo Mira.