lunes, 9 de enero de 2012

P O E S I A


UNA CALLE DE BARRIO

Caminar tranquilo en una mañana gris de invierno.
Un gorrión que se cobija bajo la última hoja que dejó el otoño.
Una viejita barriendo la vereda.
Un barrendero silbando una canción.
Una señora que vuelve de la feria.
Y un vigilante cumpliendo su función.
Dos chiquilines jugando a la pelota.
Y dos chusmas charlando en un portón.
Una calle de barrio, una cualquiera.
No importa el nombre ni la ubicación.
Una calle de barrio, que al mirarla.
Siempre nos llena de emoción.
Un pedazo de la vida cotidiana.
Que a veces nos golpea sin razón.

Ricardo Juan Sabugo
       10-5-1973

ESPIRITU CON SORBETE

MATE Y HESPERIDINA















 MATE Y HESPERIDINA
 
Recordamos hoy dos bebidas espirituosas de los argentinos, el mate y la hesperidina.
Todos sabemos que el mate levanta el espíritu de aquel que lo toma y que es un símbolo de amistad , también la hesperidina era aconsejada como bebida espirituosa para abrir el apetito, por supuesto que nada mas que una copita por día.


NOTA: Ricardo Juan Sabugo
FOTO 1: magicasruinas.com.ar
FOTO 2: sdarm.org

viernes, 6 de enero de 2012

HELADA O NADA


CERVEZAS

 
 












 
Hoy es tiempo de cervezas Argentinas y para ello publicamos dos afiches antiguos de Quilmes y Palermo, dos que se sacaban chispas en el paladar de los argentinos de antaño, a la hora de beber.
En uno de ellos vemos tres señoritas con los colores de la cerveza Quilmes en sus cabellos, roja, rubia y negra, y en el otro a un señor con un habano en una mano y en la otra un gran chopp de cerveza Palermo. ¡A BRINDAR

 
NOTA: Ricardo Juan Sabugo
FOTO 1: articulomercadolibre.com.ar
FOTO 2: milesdeposters.mercadoshop

 


jueves, 5 de enero de 2012

SABUGO RUGE


Sabugo-León

Sabugo, un león de pueblos en castilla

SABUGO es un pueblo de la provincia de León situado en la comunidad de Castilla-León , perteneciente al ayuntamiento de Murias de Paredes.

Pusimos la imagen de un león haciendo referencia al nombre de este pueblo y también como contra partida de una frase que se le adjudica a un habitante del mismo, todo lo contrario al rugido de un león o al ruido “SABUGO DONDE  EL SILENCIO SE ESCUCHA”.

Sabugo, León
 

Un pueblo chico de corazón grande,  de aquí vinieron mis ancestros a la Argentina.

Recopilación: Ricardo Juan Sabugo
FOTO 1: fondosypantallas.com
FOTO 2: todopueblos.com



 

 

 


 

 

miércoles, 4 de enero de 2012

ALIVIO VERAZ

Publicidad año 1916

CAFIASPIRINA                         
Hoy nos vamos a dedicar a una publicidad del año 1916 de un famoso analgésico, ”cafiaspirina” que como vemos en la foto calma diversos dolores, pero lo que nos llama la atención, es la frase “destacada” NO AFECTA EL CORAZON, una aclaración que con el correr de los años sería innecesaria porque ahora y hace ya  largo tiempo, se usa la aspirineta que es una dosis mas pequeña de aspirina para el tratamiento preventivo de infartos.


NOTA: Ricardo Juan Sabugo
FOTO: bairescolorsepia

lunes, 2 de enero de 2012

AÑO NUEVO 2012 - FESTEJOS EN CAPITAL FEDERAL



Video filmado desde un piso 17 en el barrio de Parque Chacabuco, ciudad de Buenos Aires por
Diamela G. Sabugo a las 12,18 del 1/1/2012. ¡Gracias por mostrarnos un poco de alegría!

domingo, 1 de enero de 2012

SABUGO VIOLETAS

SABUGO, POESIA DE VIOLETAS

Libro de varios autores, entre ellos RICARDO JUAN SABUGO

Semillas de Violetas Cautivas

"Reunir emociones, dar a luz sentimientos, pasiones y fantasías.
Ofrecer pensamientos para que sean compartidos por aquellos que lo deseen.
Ese es nuestro trabajo: mantener encendida la llama de la comunicación entre los Hombres.
Nuestro cajón de letras está vacío. Porque acariciamos la ilusión de sentirlas latir en las páginas de este libro, y así puedan penetrar en el corazón de los que pongan sus ojos en él..."
Sus autores: Diana C. Batista, Gustavo M. Castro, Gisela A. Cermenaro, Leopoldo L. Melo, José E, Paredero, Héctor H. Picallo, Ezequiel Risso, Ricardo J. Sabugo, Sebol, Marta S. Pizzo, Vanina G. Sttaffolarini, Walter O. Stella y Wally Zambón.

(Editado por la Asociación Literaria La Besana, año 1996)

Recopilación y Foto: Ricardo Juan Sabugo